PreViaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina entre el 24 de mayo y el 30 de junio.
Por cada comprobante que cargues entre el 19 y el 28 de abril, para viajar del 24 de mayo al 30 de junio, recibirás el 50% de lo que hayas gastado en una tarjeta precargada, para realizar más compras en el sector turístico hasta el 31 de octubre de 2023.
 
¿Qué compras generan crédito?
Todos los servicios turísticos comercializados por prestadores inscriptos. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $70.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total.
 
Una vez realizada la precompra de tu viaje, registrate con tu usuario y contraseña de Mi Argentina Nivel 3, completá el formulario y cargá los comprobantes. Los comprobantes deben estar emitidos con tu nombre, tipo y número de documento.
 
Límites del beneficio
La posibilidad de acceder a tu beneficio se habilitará una vez alcanzado el monto mínimo acumulado de $10.000 entre uno o más comprobantes. El importe mínimo por comprobante es de $1.000.

Los beneficios que se generen en el marco del programa tienen un mínimo de $5.000 y un máximo de $70.000 por persona.

Todos los límites son por persona, mayor de 18 años, siempre y cuando los comprobantes estén a su nombre.
 
El beneficio aprobado se acreditará en una Tarjeta Precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio de tu viaje.
 
¿Cómo sé que los comprobantes que cargué fueron validados?

Una vez que se hayan validado los comprobantes, el beneficio se verá reflejado en tu perfil y además recibirás un correo electrónico informando que fueron validados.
 
¿Cómo voy a recibir mi tarjeta PreViaje?

El correo te visitará en tu domicilio y si no logra concretar la entrega, la tarjeta será remitida a la sucursal bancaria que seleccionaste en tu perfil.
 
 
 
 
 

 

  • Código: MUSICALISIMO

  Producto no vigente

Este producto no se encuentra vigente

  Puede consultar por otras opciones para los mismos destinos:

CONSULTANOS POR MAS INFORMACION ACERCA DE TU VIAJE IDEAL, ESTAMOS PARA ASESORARTE

 Preguntas frecuentes 

¿En qué consiste el programa?
PreViaje es un programa de preventa turística que te reintegra el 50 % del valor de tu viaje para utilizar en toda la cadena turística nacional. Por cada compra anticipada de servicios turísticos nacionales en agencias de viajes, alojamiento, pasajes aéreos y terrestres y/u otros servicios turísticos a prestadores registrados en el programa que hagas del 19 al 25 de abril para viajar por Argentina desde el 24 de mayo al 30 de junio, y presentes el comprobante correspondiente, recibirás un beneficio del 50% de tus compras realizadas para gastarlo en todo el sector turístico argentino. El crédito estará disponible a partir de la fecha de inicio de tu viaje y hasta el 31/10/2023.

 

¿Cuáles son los requisitos para acceder al beneficio?
Puede acceder al beneficio cualquier persona física mayor de 18 años a través de su CUIT o CUIL, que tenga cuenta en Mi Argentina con validación de identidad por datos biométricos (nivel 3) y que declare un domicilio en la República Argentina. La información ingresada por las personas beneficiarias y los prestadores tendrá carácter de declaración jurada.

 

 ¿Dónde tengo que presentar el comprobante para acceder al beneficio?
Una vez realizada la pre-compra ante un prestador inscripto en el programa, deberás registrarte validando tu identidad en "Mi Argentina" y completar tus datos personales. Es muy importante que verifiques que todos los datos estén correctamente registrados, ya que tomaremos esa información para la emisión de tu tarjeta. Luego deberás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc. y asociar los comprobantes de las compras anticipadas correspondientes.

Si conservo mi tarjeta PreViaje de ediciones anteriores, ¿puedo utilizarla?
¡Sí! Si aún conservás tu tarjeta habilitada del Programa PreViaje 2020, PreViaje 2021 o PreViaje 2022 podrás utilizarla. Al momento de registrarte en esta nueva edición deberás confirmar si aún la conservás. ¡No te olvides de verificar que los 16 dígitos de tu tarjeta coincidan en el perfil! De ser así, el crédito se transferirá a la misma, en caso de aprobarse un nuevo beneficio. Si no la conservás, no te preocupes, porque abriremos una nueva cuenta y emitiremos una nueva tarjeta.

¿Cómo voy a recibir el beneficio? ¿Tengo que tener una cuenta en el Banco Nación?
Recibirás el beneficio a través de una tarjeta precargada del Banco Nación que será entregada en el domicilio que consignes en tu cuenta. Además, vas a poder vincularla a la app BNA+ para pagar en los comercios escaneando un código QR. No es necesario tener una cuenta PreViaje en el Banco Nación, ya que se abrirá una automáticamente sin costo alguno y sin que debas realizar ninguna gestión específica.

¿Hay un monto máximo por persona o familia?
El beneficio tiene un monto máximo total de $70.000 por persona mayor de 18 años. Las compras anticipadas en agencias de viaje, alojamiento, transporte aerocomercial regular de cabotaje y transporte terrestre generarán hasta $70.000 de reintegro. El resto de los rubros (como alquiler de automóviles) generan beneficio hasta $5.000 en total. No hay un tope máximo por familia.

¿Hay un límite de compras? ¿Existe un monto mínimo?
No hay límite en la cantidad de comprobantes que podés presentar, pero el valor mínimo de cada uno de ellos debe ser de $1.000. Tené en cuenta que para acceder al beneficio tenés que realizar compras anticipadas por un monto igual o mayor a $10.000, lo que supone un reintegro de $5.000.

¿Desde cuándo se puede utilizar el crédito? ¿Puedo usar el beneficio en el sector turístico de mi ciudad?
El beneficio otorgado va a estar disponible a partir de la fecha de inicio de cada viaje. Si cuando volvés todavía tenés crédito a favor, vas a poder gastarlo en el sector turístico de tu ciudad o de cualquier parte del país hasta el 31/10/2023. Por ejemplo, podés utilizarlo en gastronomía o actividades culturales.